requisitos para pedir ayuda familiar

Para solicitar la prestación por hijo a cargo, la persona interesada deberá acreditar su identidad, ser mayor de edad y tener residencia habitual en España. Asimismo, deberá tener la condición de perceptor de rentas básicas de inserción o ser beneficiario de la renta activa de inserción y no estar excluido del derecho a percibirlas.

No obstante, en determinadas circunstancias, la persona que solicite la prestación podrá acreditar su identidad mediante el documento nacional de identidad electrónico (DNIe) en lugar del documento nacional de identidad (DNI) o del pasaporte. En todo caso, se deberá comunicar al Servicio de Rentas Básicas de Inserción el cambio de domicilio en el plazo máximo de 10 días desde que se produzca.

Por otro lado, las personas extranjeras que no posean la nacionalidad española y aquellas otras que no se encuentren comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la normativa comunitaria o del Espacio Económico Europeo, podrán acreditar su identidad y residencia habitual en España mediante el permiso de residencia o el tarjeta de residencia que, en su caso, le haya sido expedido por la autoridad competente.

En el supuesto de que la persona interesada se encuentre en situación de desempleo, deberá acreditar que está inscrita como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y percibe alguna de las prestaciones por desempleo que se enumeran a continuación:

  • Prestación por desempleo contributiva
  • Subsidio por desempleo contributivo
  • Prestación por desempleo no contributiva
  • Ingreso mínimo vital para mayores de 23 años

En el caso de percepción de rentas del trabajo, la persona interesada deberá acreditar que percibe alguna de las siguientes rentas:

  • Salarios
  • Pensiones
  • Rentas vitalicias
  • Arrendamientos

Asimismo, deberá comunicar al Servicio de Rentas Básicas de Inserción cualquier cambio en su situación laboral o en la percepción de rentas del trabajo en el plazo máximo de 10 días desde que se produzca.

Por último, en el caso de percepción de rentas del capital, la persona interesada deberá acreditar que percibe alguna de las siguientes rentas:

  • Rendimientos del capital mobiliario
  • Rendimientos del capital inmobiliario
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales
  • Cesión de uso o disfrute de bienes

Requisitos relacionados