Para poder solicitar asilo en Estados Unidos, debes estar físicamente presente en el país. No se puede solicitar asilo por teléfono, correo electrónico, fax o correo postal. Si solicitas asilo en la frontera o en un aeropuerto, te pedirán que llenes un formulario de solicitud de asilo. Si eres menor de edad, puedes solicitar asilo de manera independiente, aunque es recomendable que tengas un representante legal. Si no hablas inglés, puedes pedir un intérprete para que te ayude con el proceso.
La solicitud de asilo es el primer paso para que una persona pueda presentar su caso ante un funcionario de inmigración de Estados Unidos. Debes demostrar que no puedes regresar a tu país de origen porque tienes miedo de ser perseguido por tu raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opinión política. También puedes solicitar asilo si ya has sido perseguido o torturado en el pasado.
Para que tu solicitud de asilo sea aceptada, debes poder demostrar que cumples con los requisitos. Si no cumples con los requisitos, aún puedes solicitar asilo, pero es más probable que tu solicitud sea rechazada.
Los requisitos para solicitar asilo en Estados Unidos son los siguientes:
Si cumples con todos los requisitos, entonces puedes solicitar asilo en Estados Unidos. Para solicitar asilo, debes llenar un formulario de solicitud de asilo y entregarlo a un funcionario de inmigración. Si no hablas inglés, puedes pedir un intérprete para que te ayude con el formulario de solicitud de asilo. También puedes presentar documentos que respalden tu solicitud de asilo, como pasaportes, certificados de nacimiento, cartas de familiares o amigos, o documentos de la policía o del gobierno.
Después de entregar el formulario de solicitud de asilo, te pedirán que te sometas a una entrevista con un funcionario de inmigración. En la entrevista, el funcionario de inmigración te hará preguntas acerca de tu solicitud de asilo. Es importante que respondas las preguntas de manera honesta y que no mientas. Si el funcionario de inmigración tiene dudas acerca de tu solicitud, es posible que te pida que presentes más documentos o que comparezcas ante un juez de inmigración.
Si el funcionario de inmigración acepta tu solicitud de asilo, entonces te otorgarán el estatus de asilado. El estatus de asilado te permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. También puedes solicitar que se te otorgue el estatus de asilado a tus familiares cercanos, como tu cónyuge o tus hijos menores de 21 años. Si el funcionario de inmigración rechaza tu solicitud de asilo, puedes apelar la decisión ante un juez de inmigración. Si el juez de inmigración también rechaza tu solicitud de asilo, entonces debes abandonar Estados Unidos.