Para solicitar asilo en España, debe presentar su solicitud en cualquier Oficina de Extranjería o Punto de Información y Registro de Extranjeros (PIRE) del territorio nacional. No es necesario que cuente con un abogado ni representante legal. Si no dispone de medios económicos suficientes para costearse el trámite, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación le facilitará los medios económicos necesarios.
Una vez presentada la solicitud, se le asignará un número de expediente y se le entregará un documento acreditativo. A partir de este momento, usted será considerado como solicitante de asilo y tendrá derecho a:
Los menores de edad que viajan solas o acompañadas también tienen derecho a todas estas prestaciones. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación les facilitará un tutor legal que velará por sus intereses y se encargará de representarlas en todos los trámites. Los menores de edad que viajan acompañados de un adulto responsable también tienen derecho a esta tutela legal.
Para más información, puede consultar el Folleto informativo para solicitantes de asilo y refugiados (pdf, 1 MB).