Pasar de una universidad privada a una pública es un proceso relativamente sencillo, pero requiere de ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario que el estudiante cumpla con los requisitos académicos de la universidad pública a la que desea transferirse. En segundo lugar, el estudiante debe solicitar la transferencia a la universidad pública de su elección. Y en tercer lugar, el estudiante debe realizar una prueba de ingreso a la universidad pública.
En cuanto a los requisitos académicos, cada universidad pública tiene unos requisitos diferentes, pero en general el estudiante debe haber cursado un mínimo de 60 créditos en la universidad privada y haber obtenido una calificación mínima de 2.5 en todos los cursos. Algunas universidades públicas también requieren que el estudiante haya cursado ciertos cursos específicos.
Una vez que el estudiante cumpla con los requisitos académicos, debe solicitar la transferencia a la universidad pública de su elección. Para hacer esto, el estudiante debe llenar una solicitud de transferencia y enviarla a la universidad pública junto con los documentos necesarios, que pueden variar según la universidad. Algunos de los documentos que se requieren son el historial académico del estudiante, la descripción de los cursos cursados, y las calificaciones obtenidas.
Una vez que la universidad pública reciba la solicitud de transferencia del estudiante, el estudiante debe realizar una prueba de ingreso. Esta prueba puede ser diferente según la universidad pública, pero en general se trata de un examen de matemáticas, lengua y literatura, y ciencias. El estudiante debe obtener una calificación mínima en todas las pruebas para poder ser aceptado en la universidad pública.