Para tramitar el pasaporte de un niño menor de edad en México, se requiere la solicitud de los dos padres o tutores, así como la identificación oficial con fotografía reciente de ambos. En caso de que uno de los padres no pueda estar presente, deberá presentar una autorización notarial por escrito. También es necesario presentar la identificación oficial del niño, como el certificado de nacimiento o el acta de nacimiento.
Si el niño no tiene identificación oficial, se puede solicitar una excepción al Ministerio de Relaciones Exteriores. La excepción se puede solicitar en línea a través del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Si se otorga la excepción, se deberá presentar una identificación alternativa, como el pasaporte de uno de los padres, una identificación oficial con fotografía reciente del niño expedida por una autoridad local o una carta de identificación de una institución educativa o religiosa.
Los niños menores de 5 años no necesitan una fotografía. Si el niño tiene entre 5 y 18 años, se requerirá una fotografía tamaño infantil con fondo blanco. Las fotografías deben cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Las fotografías se pueden tomar en cualquier oficina de pasaportes.
Los niños menores de 18 años deben presentar la identificación oficial de uno de los padres o tutores, como el pasaporte o la credencial para votar. En caso de que uno de los padres no pueda estar presente, deberá presentar una autorización notarial por escrito. También es necesario presentar la identificación oficial del niño, como el certificado de nacimiento o el acta de nacimiento.