Los niños españoles necesitan su propio pasaporte para viajar al extranjero. A partir del 26 de junio de 2012, todos los niños menores de 18 años que viajen sin sus padres o tutores legales necesitarán un pasaporte individual. Esto significa que los niños que viajan con uno de sus padres o tutores legales no necesitarán un pasaporte, siempre y cuando viajen con documentación adecuada que los identifique como tales.
Los requisitos para obtener un pasaporte español para niños son los mismos que para los adultos, con algunas excepciones. En primer lugar, los niños deben estar registrados en el Registro Civil. Si no lo están, deben solicitar un certificado de nacimiento en el lugar en el que nacieron. Si los padres o tutores legales no están presentes en el momento de solicitar el pasaporte, se deberá presentar una autorización firmada por ambos padres o tutores legales, así como por el niño si es mayor de 14 años.
Además, se deberá presentar una fotografía tamaño carné del niño, que cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Todos los documentos deben presentarse en original y en copia. Si los documentos no están en español, deberán acompañarse de una traducción oficial. El pasaporte español para niños tiene una validez de cinco años.