requisitos para partida de nacimiento

Un certificado de nacimiento es un documento oficial que certifica el lugar, el día y la hora del nacimiento de una persona. En la mayoría de los países, el certificado de nacimiento es el primer documento oficial que se le otorga a una persona y es necesario para obtener una identificación oficial, como una licencia de conducir o un pasaporte.

Para tramitar una partida de nacimiento en España, deberás acudir personalmente al Registro Civil correspondiente a tu domicilio. Si naciste en España, pero no estás empadronado, deberás acudir al Registro Civil del lugar donde naciste. Si naciste en el extranjero, deberás acudir al Registro Civil del lugar donde residas en España. En cualquier caso, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad del solicitante.
  • Libro de familia o documentación que acredite la parentalidad.
  • Acta de nacimiento original si nació en el extranjero.

En el caso de los menores de edad, deberán comparecer sus padres o tutores. Si no pueden comparecer, deberán presentar una autorización firmada por ambos padres o tutores, acompañada de una fotocopia del documento de identidad del padre o tutor que firme la autorización. Si sólo uno de los padres o tutores puede comparecer, deberá presentar la sentencia judicial que acredite que tiene la custodia exclusiva del menor.

En el caso de las personas mayor de edad, deberán comparecer ellas mismas. Si no pueden comparecer, deberán presentar una autorización firmada por la persona que solicita la partida de nacimiento, acompañada de una fotocopia del documento de identidad del autorizado.

El certificado de nacimiento tiene una validez indefinida. No obstante, se recomienda tramitar una nueva copia si se va a utilizar como documento oficial, ya que puede haberse deteriorado con el paso del tiempo. Si necesitas más información, puedes consultar el Reglamento de Registros Civiles.

Requisitos relacionados