requisitos para paro autonomos

Los trabajadores por cuenta propia o autónomos tienen derecho a cobrar una prestación por desempleo en determinadas circunstancias. Para ello, deben darse de alta en la Seguridad Social como trabajadores por cuenta propia y estar al corriente de sus obligaciones con la misma.

Para cobrar la prestación por desempleo, el autónomo deberá:

  • Haber cotizado durante, al menos, 12 meses ininterrumpidamente en los 5 años anteriores a la solicitud de la prestación.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Acreditar que ha perdido su actividad económica como consecuencia de una causa ajena a su voluntad. Esto significa que el autónomo debe acreditar que ha agotado todas las posibilidades de encontrar un nuevo trabajo y que su inactividad es involuntaria.

En el caso de los autónomos que se hayan dado de baja voluntariamente de la Seguridad Social, podrán cobrar la prestación por desempleo si cumple los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado durante, al menos, 360 días en los 5 años anteriores a la solicitud de la prestación.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Acreditar que ha perdido su actividad económica como consecuencia de una causa ajena a su voluntad. Esto significa que el autónomo debe acreditar que ha agotado todas las posibilidades de encontrar un nuevo trabajo y que su inactividad es involuntaria.

Requisitos relacionados