requisitos para opositar tramitación procesal

Los requisitos para opositar a un puesto de trabajo en el ámbito de la tramitación procesal son, por lo general, los siguientes:

  • Estar en posesión de un título universitario de grado o licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración o Economía.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Estar en posesión del Certificado de Nivel C2 de Inglés de las lenguas oficiales del Estado, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, o en su defecto, acreditar un nivel de conocimiento equivalente del idioma inglés, de conformidad con lo establecido en el anexo I del presente decreto.
  • No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad superiores a un año, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente.
  • No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito doloso a penas privativas de libertad de tres años o más, ni hallarse en libertad condicional.

En el caso de las personas que hayan sido condenadas por un delito doloso a penas privativas de libertad de tres años o más, podrán acreditar que han transcurrido cinco años desde la fecha en que se haya extinguido la condena, si la persona interesada no ha vuelto a ser condenada por un delito doloso durante el tiempo que medió entre la fecha en que se cometió el delito y la fecha en que se produjo la condena.

Requisitos relacionados