Para optar a un puesto en la Guardia Civil, es necesario ser español, tener entre 18 y 35 años de edad y estar en posesión de un título académico de Bachiller o equivalente para el cuerpo de Policía. No se exige ningún título específico para el cuerpo de Tráfico, si bien se valorará la posesión de un certificado de capacitación profesional.
Asimismo, es requisito indispensable para todos los cuerpos haber superado el examen médico-psicológico y el examen de control de drogas, y no padecer ninguna enfermedad o minusvalía que suponga un impedimento para el ejercicio de las funciones propias de su destino.
Para el cuerpo de Policía, el cuerpo de Tráfico y el cuerpo de Guardia Civil se requiere una altura mínima de 1,60 metros para los varones, y de 1,55 metros para las mujeres. No obstante, en el caso de las mujeres se establece una altura mínima de 1,45 metros para el cuerpo de Policía Local.
El proceso selectivo estará compuesto por una prueba de conocimientos, una prueba física, una prueba psicotécnica y una prueba de aptitud vocacional. La prueba de conocimientos tendrá una duración de 3 horas y constará de 100 preguntas de tipo test, de las cuales el 80% serán de carácter general y el 20% de carácter específico.
La prueba física se realizará en una pista de atletismo y constará de una serie de ejercicios de carácter obligatorio y otra serie de ejercicios de carácter voluntario. Los ejercicios obligatorios serán una carrera de 1000 metros, un salto horizontal y una prueba de flexión de brazos. Los ejercicios voluntarios serán una carrera de 3000 metros y una prueba de natación.
La prueba psicotécnica tendrá una duración de 2 horas y constará de una serie de test proyectivos y de test de personalidad.
La prueba de aptitud vocacional tendrá una duración de 45 minutos y constará de una entrevista personal con un comisario de la Guardia Civil.