Los bomberos son un cuerpo de emergencias cuya función es la de atender incendios y rescatar a las personas que se encuentren en peligro. En España, el cuerpo de bomberos está formado por el Cuerpo Nacional de Bomberos, el cual se encuentra adscrito a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior.
Para opositar a bombero, se debe cumplir con una serie de requisitos, tales como:
- Tener nacionalidad española.
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o de los Cuerpos de Seguridad.
- No haber sido condenado por un delito doloso.
- Estar en posesión del Permiso de Conducir B.
- No padecer enfermedad o impedimento físico que suponga una limitación para el desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo.
Una vez cumplidos todos estos requisitos, los aspirantes deberán superar un proceso de selección que constará de tres fases:
- Pruebas físicas (carrera de 2.000 metros, test de flexibilidad, test de fuerza y resistencia y test de agilidad).
- Pruebas de conocimientos (teóricas y prácticas).
- Evaluación psicológica.