requisitos para opositar a trabajo social

Para realizar el proceso de oposición a trabajo social es necesario cumplir una serie de requisitos, a continuación se detallan:

  • Estar en posesión de un título universitario de Licenciado en Trabajo Social, expedido por un centro acreditado oficialmente.
  • Estar en posesión de un título de grado de Diplomado Universitario en Trabajo Social expedido por un centro acreditado oficialmente, siempre y cuando dicho título se haya obtenido antes del 1 de septiembre de 2001.
  • Estar en posesión del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) expedido por un centro acreditado oficialmente, siempre y cuando dicho título se haya obtenido antes del 1 de septiembre de 2001.
  • Estar en posesión de un título de Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Graduado en Arquitectura Técnica expedidos por un centro acreditado oficialmente, siempre y cuando dicho título se haya obtenido antes del 1 de septiembre de 2001 y el interesado hubiera superado una prueba específica de acceso a la oposición.
  • Estar en posesión de un título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico Industrial o Arquitecto Técnico Industrial expedidos por un centro acreditado oficialmente, siempre y cuando dicho título se haya obtenido antes del 1 de septiembre de 2001 y el interesado hubiera superado una prueba específica de acceso a la oposición.
  • Estar en posesión de un título de Ingeniero Superior Industrial o Arquitecto Superior expedidos por un centro acreditado oficialmente, siempre y cuando dicho título se haya obtenido antes del 1 de septiembre de 2001 y el interesado hubiera superado una prueba específica de acceso a la oposición.

Una vez que se cumplen los requisitos anteriores, el siguiente paso será realizar la solicitud de inscripción en el proceso de oposición, la cual se podrá realizar de manera presencial o telemática. Posteriormente, se deberá realizar el pago de la tasa correspondiente y presentar la documentación requerida. Una vez que se hayan cumplido todos estos pasos, se podrá acceder a la fase de oposición.

La fase de oposición está compuesta por tres pruebas, a saber: una prueba de carácter eliminatorio y dos pruebas de carácter clasificatorio. La primera prueba consiste en un examen teórico-práctico que evalúa los contenidos mínimos establecidos en el programa oficial. En caso de superar esta prueba, se pasará a realizar las segunda y tercera prueba, que consisten en una prueba de carácter oral y una prueba de carácter escrito. Las calificaciones mínimas para superar cada una de las pruebas serán las establecidas en el programa oficial.

Para obtener más información sobre el proceso de oposición a trabajo social, puedes consultar el programa oficial o acudir a un centro de información y orientación laboral.

Requisitos relacionados