Para poder optar a una plaza de intervención sociocomunitaria, se deben cumplir una serie de requisitos, tanto académicos como personales. En primer lugar, es necesario tener un título universitario en Psicología, Trabajo Social, Educación Social o Pedagogía. También se valorarán otros títulos relacionados con la intervención social, como Sociología, Antropología o Ciencias Políticas. Asimismo, se requiere experiencia previa en el ámbito de la intervención social, ya sea a través de prácticas o de trabajos realizados.
Por otro lado, el candidato debe reunir una serie de requisitos personales. En primer lugar, es importante que se trate de una persona emprendedora, capaz de liderar grupos y de tomar iniciativas. Asimismo, debe ser una persona sociable y con facilidad para relacionarse con otras personas, ya que una de sus principales funciones será la de trabajar en equipo. Es importante que también sea una persona resiliente, ya que en ocasiones el trabajo puede ser estresante y requerirá de una gran capacidad de adaptación.
En resumen, para optar a una plaza de intervención sociocomunitaria es necesario tener un título universitario en Psicología, Trabajo Social, Educación Social o Pedagogía, así como experiencia previa en el ámbito de la intervención social. Asimismo, es importante que el candidato reúna una serie de requisitos personales, como ser una persona emprendedora, sociable y resiliente.