Para optar al cuerpo de inspectores de Policía Nacional se requiere :
- Tener nacionalidad española. Podrán acceder a este cuerpo los nacionales españoles en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- Tener entre 25 y 35 años de edad. La edad máxima de admisión será de 40 años cumplidos en el caso de militares de carrera de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con un mínimo de cinco años de antigüedad en el empleo adscrito.
- Estar en posesión del título de Bachiller, diplomado, licenciado o grado académico correspondiente al nivel de Formación Profesional de Grado Superior.
- Estar en posesión de un certificado médico oficial que acredite que el aspirante goza de buena salud física y psíquica y carece de impedimento físico o psíquico que le imposibilite el correcto desempeño de las funciones propias de la categoría a la que opta.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso.
- No padecer enfermedad o deficiencia física o psíquica que imposibilite el servicio.
- No hallarse en alguna de las causas de incompatibilidad o prohibición legalmente establecidas.
- No haber sufrido sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público.
- No haber sido objeto de sanción penal que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido objeto de condena ejecutoriada por delito doloso.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito de naturaleza militar.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito que impida, conforme a la legislación vigente, el porte de armas.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito de naturaleza civil que impida el ejercicio de la función pública a que se refiere la presente convocatoria.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- Estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de motor de la clase B.
- No haber sufrido sanción disciplinaria que implique suspensión del derecho a conducción de vehículos de motor de la clase B.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio del derecho a conducción de vehículos de motor de la clase B.
- No haber sido condenado mediante sentencia firme, por un delito contra la seguridad vial.
- No haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito doloso.
- No hallarse inhabilitado judicialmente para el ejercicio de derechos y libertades fundamentales.
- No haber sido objeto de sanción penal que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido objeto de condena ejecutoriada por delito doloso.
- Certificado de no haber sufrido sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público.
- Certificado de no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Certificado de no haber sido condenado por sentencia firme por un delito doloso.
- Certificado de no padecer enfermedad o deficiencia física o psíquica que imposibilite el servicio.
- Certificado de estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de motor de la clase B.
- Certificado de no haber sufrido sanción disciplinaria que implique suspensión del derecho a conducción de vehículos de motor de la clase B.
- Certificado de no hallarse inhabilitado para el ejercicio del derecho a conducción de vehículos de motor de la clase B.
- Certificado de no haber sido condenado mediante sentencia firme, por un delito contra la seguridad vial.
- Certificado de no haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito doloso.
- Certificado de no hallarse inhabilitado judicialmente para el ejercicio de derechos y libertades fundamentales.
- Certificado de no haber sido objeto de sanción penal que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- Certificado de no haber sido objeto de condena ejecutoriada por delito doloso.
- Fotocopia del DNI (ambos lados).
- Fotocopia simplificada del certificado de empadronamiento.
- Fotocopia del título académico requerido para el acceso a la oposición (Bachillerato, Diplomatura, Licenciatura o Grado).
- Fotocopia del certificado médico oficial que acredite que el aspirante goza de buena salud física y psíquica y carece de impedimento físico o psíquico que le imposibilite el correcto desempeño de las funciones propias de la categoría a la que opta.
- Fotocopia del permiso de conducción de vehículos de motor de la clase B.
- Fotocopia del certificado de no haber sido condenado mediante sentencia firme, por un delito contra la seguridad vial.
- Fotocopia del certificado de no haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito doloso.
- Fotocopia del certificado de no hallarse inhabilitado judicialmente para el ejercicio de derechos y libertades fundamentales.
- Fotocopia del certificado de no haber sido objeto de sanción penal que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
- Fotocopia del certificado de no haber sido objeto de condena ejecutoriada por delito doloso.
- 2 fotografías tamaño carnet.
Los aspirantes deberán aportar, juntamente con la solicitud, la documentación acreditativa que posean a efectos de acreditar los requisitos exigidos en la presente convocatoria. Asimismo, los aspirantes deberán aportar fotocopia del DNI (ambos lados), fotocopia simplificada del certificado de empadronamiento, fotocopia del título académico requerido para el acceso a la oposición (Bachillerato, Diplomatura, Licenciatura o Grado), fotocopia del certificado médico oficial que acredite que el aspirante goza de buena salud física y psíquica y carece de impedimento físico o psíquico que le imposibilite el correcto desempeño de las funciones propias de la categoría a la que opta, fotocopia del permiso de conducción de vehículos de motor de la clase B, fotocopia del certificado de no haber sido condenado mediante sentencia firme, por un delito contra la seguridad vial, fotocopia del certificado de no haber sido condenado, mediante sentencia firme, por un delito doloso, fotocopia del certificado de no hallarse inhabilitado judicialmente para el ejercicio de derechos y libertades fundamentales, fotocopia del certificado de no haber sido objeto de sanción penal que implique inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, fotocopia del certificado de no haber sido objeto de condena ejecutoriada por delito doloso y 2 fotografías tamaño carnet.