Para optar a una plaza como funcionario de Hacienda en España, se debe ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Asimismo, se requiere estar en posesión de la Titulación Universitaria de Grado o Diplomatura, Licenciatura o Ingeniería, siempre y cuando no se exija un nivel de estudios superior.
No obstante, lo más importante a la hora de optar a un puesto como funcionario de Hacienda, es superar el proceso de selección, el cual está compuesto por una Prueba de Acceso, un Examen de Conocimientos y una Entrevista de Personalidad.
La Prueba de Acceso es un examen general de carácter eliminatorio que tiene por objeto evaluar el nivel de formación del candidato, y consta de dos partes: una teórica de carácter general, y otra práctica específica.
La teórica está dividida en 5 bloques de temática diferente, siendo estos:
La práctica, por su parte, evalúa el nivel de conocimientos informáticos y de redacción del candidato.
Posteriormente, se realiza el Examen de Conocimientos, el cual evalúa el nivel de conocimientos específicos del candidato en la materia para la que se presenta, y está compuesto por una teórica y una práctica.
La teórica está dividida en 4 bloques de temática diferente, siendo estos:
La práctica, por su parte, evalúa la capacidad del candidato para resolver problemas típicos de la función a desempeñar.
Finalmente, se realiza la Entrevista de Personalidad, la cual tiene por objeto evaluar la idoneidad del candidato para el puesto, así como su capacidad de relacionarse con los demás, su formación y sus objetivos profesionales.