requisitos para opositar a guardia civil

Para optar al cuerpo de la Guardia Civil, es requisito indispensable poseer la nacionalidad española. No obstante, también se podrá acceder a la Guardia Civil si se es ciudadano de la Unión Europea, siempre y cuando se reúnan determinados requisitos, que se especificarán más adelante. En el caso de los extranjeros no comunitarios, solo se podrá acceder al cuerpo si se tiene la nacionalidad de un país con el que España tenga convenio internacional, y si se dan una serie de requisitos específicos, que también se detallarán a continuación.

Otro requisito indispensable es tener cumplidos 18 años de edad. No obstante, podrán optar aquellos aspirantes que cumplan 17 años en el momento de la finalización del plazo de presentación de instancias. En este caso, se deberá acreditar que se dispone de la autorización parental para poder realizar el proceso de selección.

En relación con el estado civil, solo se podrá acceder al cuerpo de la Guardia Civil si se es soltero, divorciado o viudo. No obstante, en el caso de los divorciados, solo se podrá acceder si se ha obtenido la sentencia de divorcio y se ha recuperado la capacidad de contraer matrimonio. Asimismo, en el caso de los viudos, solo se podrá acceder si no se ha vuelto a contraer matrimonio.

En cuanto a la situación militar, solo se podrá optar al cuerpo de la Guardia Civil si se está en posesión del certificado de alistamiento. No obstante, también se podrá acceder si se está exento de dicho certificado, siempre y cuando se reúnan determinados requisitos, que se especificarán más adelante. En el caso de las mujeres, solo se podrán presentar a las oposiciones si se encuentran exentas de toda prestación militar.

Otro requisito imprescindible para poder optar al cuerpo de la Guardia Civil es no haber sido separado del servicio activo mediante expediente disciplinario o haber sido condenado por un delito doloso. Asimismo, tampoco se podrá acceder al cuerpo si se encuentra inhabilitado judicialmente para el ejercicio de funciones públicas. No obstante, en el caso de las personas condenadas, solo se podrá acceder si han transcurrido 5 años desde la extinción de la pena. En el caso de las personas inhabilitadas, solo se podrá acceder si han transcurrido 10 años desde la restauración de la capacidad civil.

En cuanto a los requisitos académicos, solo se podrá optar al cuerpo de la Guardia Civil si se cuenta con la titulación de Bachillerato. No obstante, también se podrá acceder si se reúnen determinados requisitos, que se especificarán más adelante. En el caso de los aspirantes con discapacidad, solo se podrán presentar a las oposiciones si reúnen los requisitos académicos establecidos para los demás aspirantes.

Requisitos relacionados