Para opositar a la Ertzaintza se requiere, en primer lugar, ser español o tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea. Asimismo, se debe tener entre 18 y 35 años de edad, estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y superar un examen médico que acredite un estado de salud compatible con el ejercicio de las funciones propias de la categoría de agente de la Policía Foral de Seguridad Vial.
En segundo lugar, para inscribirse en el proceso selectivo es necesario superar un test de aptitudes. Este examen, de carácter eliminatorio, consta de una prueba psicotécnica y una prueba de conocimientos. La prueba psicotécnica tiene como objetivo evaluar las capacidades y aptitudes de los aspirantes, mientras que la prueba de conocimientos sirve para comprobar el nivel de formación y los conocimientos adquiridos por los candidatos.
Una vez superadas estas dos fases, los aspirantes que hayan obtenido una puntuación igual o superior a 5 puntos en la prueba de aptitudes y hayan superado la prueba de conocimientos deberán superar un examen de conducir de vehículos ligeros. Este examen se realizará en la Escuela de Conducción de la Ertzaintza y tiene carácter eliminatorio.
Por último, los candidatos que hayan superado todas las fases anteriores deberán superar un curso de formación de una duración aproximada de seis meses. Este curso se realizará en la Escuela de Policía Foral de Seguridad Vial de Arkaute y tiene carácter presencial. Los aspirantes que superen este curso obtendrán el título de agente de la Policía Foral de Seguridad Vial.