requisitos para oposiciones orientacion educativa

Los requisitos para presentarse a las oposiciones de Orientación Educativa son:

  • Tener un título universitario de licenciado, diplomado o grado en Psicología, Pedagogía, Magisterio o en cualquier otra rama del saber que, a criterio del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, habilite para el ejercicio de la función docente en el ámbito de la educación infantil, primaria o especial, según el ámbito al que se presente el candidato.
  • Haber superado, en la forma que determine el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, el Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, o el Máster Universitario en Orientación Educativa.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas por resolución judicial, salvo que haya transcurrido el tiempo de inhabilitación y, en su caso, se haya producido la rehabilitación correspondiente.
  • Poseer la nacionalidad española o, en su defecto, la de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Estar en posesión del permiso de conducción B.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo o escala a que se opte.

Los aspirantes deberán superar una prueba de acceso que evalúe sus conocimientos en las materias que se especifican en el Anexo II del Decreto. El título de Licenciado, Diplomado o Grado que acredite los requisitos académicos se evaluará en función de los estudios realizados por el candidato y de la nota media obtenida en ellos.

Asimismo, se evaluarán los méritos académicos y profesionales que consten en el expediente del candidato y que se relacionen directa o indirectamente con la función docente, así como los méritos de investigación en el ámbito de la orientación educativa.

La prueba de acceso consistirá en un examen escrito de carácter eliminatorio y en una prueba de aptitud psicopedagógica de carácter eliminatorio.

El examen escrito tendrá una duración de tres horas y consistirá en la realización de un test de carácter objetivo y en la elaboración de un comentario de texto. El test constará de 40 preguntas de opción múltiple con cuatro posibles respuestas, de las cuales solo una será correcta, y tendrá un valor de 0,25 puntos cada una. El comentario de texto se valorará de 0 a 4 puntos.

La prueba de aptitud psicopedagógica tendrá una duración de dos horas y consistirá en la realización de un ejercicio de análisis y síntesis de información y en la elaboración de un informe psicopedagógico. El ejercicio de análisis y síntesis de información se valorará de 0 a 4 puntos y el informe psicopedagógico de 0 a 6 puntos.

Los aspirantes superarán la prueba de acceso si obtienen, como mínimo, un 5 sobre 10 en el examen escrito y un mínimo de 5 puntos en la prueba de aptitud psicopedagógica. Los aspirantes que no superan la prueba de acceso quedarán excluidos del proceso selectivo.

La convocatoria de las pruebas de acceso será resuelta mediante decreto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Requisitos relacionados