Para optar a una plaza de maestro de primaria en España, hay que superar unas oposiciones. Las plazas se cubren a través de un sistema de concurso-oposición regulado por el Estado a través de la administración educativa. Para presentarse a las oposiciones, hay que cumplir unos requisitos de titulación y de idoneidad. En cuanto a la titulación, hay que tener un título de grado de Educación Primaria, Magisterio o Pedagogía. En algunas comunidades autónomas también se puede presentar con un título de Ciencias de la Educación. Todos estos títulos se pueden obtener en la universidad. En cuanto a la idoneidad, hay que superar un examen de capacidad pedagógica (ECP) y un examen de conocimientos. El ECP se realiza en una prueba de selección y el examen de conocimientos se hace en las oposiciones.
En la prueba de selección, hay que superar una prueba de capacidad pedagógica (PCP) y una prueba de conocimientos. La PCP consiste en una entrevista personal y en un ejercicio de capacidad intelectual. El ejercicio de capacidad intelectual se realiza en una prueba de oposición. En la entrevista personal, se evalúa la aptitud personal y la capacidad de relación interpersonal del candidato. En el ejercicio de capacidad intelectual, el candidato debe resolver un test de inteligencia y un test de aptitud verbal. En el test de inteligencia, se evalúa la capacidad intelectual del candidato. En el test de aptitud verbal, se evalúa la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del candidato. La prueba de conocimientos se realiza en las oposiciones.
En las oposiciones, el candidato debe superar una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes. En la prueba de conocimientos, el candidato debe demostrar sus conocimientos en materias relacionadas con la educación. Estas materias son: psicología y pedagogía, didáctica de la asignatura que se va a impartir, organización y gestión de centros educativos, legislación educativa, y lengua castellana y literatura. En la prueba de aptitudes, el candidato debe demostrar sus aptitudes para el desempeño del puesto. Estas aptitudes son: capacidad de organización, planificación y gestión; capacidad de análisis y síntesis; capacidad de comunicación; y capacidad de trabajo en equipo. Las pruebas se realizan en un tribunal calificador.