Para poder optar a una plaza de inspector/a educativo/a en España, se deben cumplir una serie de requisitos, tanto generales como específicos. A continuación, se detallan dichos requisitos:
- Requisitos generales: Tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea. No padecer enfermedad ni impedimento físico o psíquico que suponga una incapacidad permanente para el ejercicio de la función pública. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas. No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.
- Requisitos específicos: Tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de acceso a funciones públicas establecida para cada Administración. Poseer la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Diplomatura, Licenciatura o Grado en cualquier rama del saber. No haber sufrido sanción disciplinaria que implique suspensión de empleo o cargo público.
Una vez cumplidos estos requisitos, los aspirantes a inspector/a educativo/a deberán superar un proceso selectivo, que constará de las siguientes fases:
- Fase de oposición, que comprenderá una prueba de conocimientos, una prueba de aptitud física, una prueba de idoneidad psíquica y una prueba de méritos.
- Fase de concurso de méritos, en la que se evaluarán los méritos académicos y profesionales de los aspirantes.
La convocatoria para el proceso selectivo se realizará mediante Orden Ministerial, en la que se especificarán las fechas y los lugares de celebración de las pruebas, así como el número de plazas a cubrir. Toda la información relativa al proceso selectivo se podrá consultar en la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: www.mecd.gob.es.