Para poder optar al auxilio judicial, debes cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, debes ser español o tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea. También debes tener entre 18 y 35 años, y no puedes haber sido condenado por un delito. Además, debes tener un título universitario o un título de Formación Profesional de Grado Superior. Por último, debes estar en posesión de un certificado de haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años o haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 40 años.
Una vez que cumplas con todos estos requisitos, podrás presentarte a las oposiciones para el auxilio judicial. Las oposiciones se dividen en tres fases. En la primera fase, deberás superar un examen teórico sobre derecho penal, derecho procesal penal y legislación penal. En la segunda fase, deberás superar un examen práctico de redacción y ortografía. Y en la tercera y última fase, deberás superar un examen oral.
Si superas todas las fases, podrás acceder al cuerpo de auxiliares de la administración de justicia. Como auxiliar de la administración de justicia, tendrás que asistir a los Jueces y Magistrados en el desarrollo de sus funciones. También tendrás que llevar a cabo tareas de oficina y de archivo, así como tareas de investigación. Y, en algunos casos, podrás llevar a cabo tareas de traducción o de interpretación.