Para obtener una incapacidad permanente absoluta (IPA) debes:
- ser español o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o de otro país firmante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
- tener residencia legal en España
- cumplir los requisitos para obtener la pensión de jubilación
- no poder realizar ningún tipo de trabajo por cuenta propia o ajena, ya que tu capacidad para trabajar está reducida al 100%
- no tener derecho a percibir otra pensión o renta vitalicia que, en su conjunto, supere el 75% del índice de renta de tramitación (IRT)
Para solicitar la IPA debes presentar los siguientes documentos:
- solicitud, en la que se indicarán los datos identificativos del solicitante y se hará constar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales
- documentación acreditativa de la identidad y de la nacionalidad
- documentación acreditativa de la residencia legal en España
- certificado médico oficial en el que se especifique la enfermedad o deficiencia física o psíquica que imposibilite al solicitante para realizar cualquier trabajo por cuenta ajena
- documentación acreditativa de la situación de dependencia, en su caso
- documentación acreditativa de los ingresos percibidos, en su caso
Los documentos que se presenten en formato papel deberán estar firmados por el interesado o representante y sellados por el funcionario de Correos o por el notario, en su caso. En el caso de que se presenten en formato electrónico, deberán estar firmados electrónicamente con certificado electrónico reconocido.
Una vez presentada la solicitud, se realizará una valoración médico-laboral de tu situación para determinar si cumples los requisitos para obtener la IPA. En función del resultado de esta valoración, se dictará resolución en la que se concederá o denegará la prestación.