requisitos para obtener tarjeta sanitaria europea

La tarjeta sanitaria europea (TSE) es un documento personal que acredita que usted es titular de un seguro médico que le da derecho a recibir asistencia sanitaria durante una estancia temporal en un país miembro de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Si viaja dentro de la UE, la TSE le garantiza el mismo acceso a la atención médica que a los residentes de ese país en base al sistema de seguridad social del país. Tenga en cuenta que, si viaja a Irlanda, usted debe llevar su propia tarjeta sanitaria europea o una certificación del seguro médico. La TSE es gratuita.

Para solicitar la TSE, póngase en contacto con la entidad gestora de su seguro médico principal. En algunos países, esta es la administración de seguridad social. En otros, la entidad gestora puede ser su aseguradora privada o el organismo que paga sus beneficios por incapacidad laboral. Si tiene más de un seguro médico, debe solicitar la TSE al organismo que le pague la prestación principal.

La TSE es válida durante un año y cubre todos los gastos médicos, incluidos los hospitalarios, que sean necesarios durante su estancia en otro país de la UE. Si tiene una enfermedad crónica o necesita atención médica regular, debe llevar su historial clínico consigo. Es posible que deba pagar una parte de los costos médicos, pero no más de lo que pagaría un residente del país en el que se encuentra. Si necesita medicamentos, también deberá pagar una parte de los costos, pero no más de lo que pagaría un residente del país.

En algunos casos, puede que no sea necesario que lleve consigo la TSE. Por ejemplo, si va a ser atendido en un centro médico de la UE que pertenezca a la red de centros médicos convenidos por la UE, puede que le pidan que presente otro tipo de documentación, como su pasaporte o una carta de invitación. También puede que le pidan que pague por adelantado y luego se le reembolse el importe en su país de origen.

Si necesita atención médica urgente en otro país de la UE, póngase en contacto con el servicio de urgencias local o acuda a la consulta externa de un hospital. En la mayoría de los casos, le atenderán sin importar si dispone o no de la TSE, pero es posible que deba pagar los costos de la atención médica si no tiene un seguro médico privado que cubra esos costos.

Para más información, consulte el sitio web de la Comisión Europea o póngase en contacto con la entidad gestora de su seguro médico.

Requisitos relacionados