Para tramitar el NIE (Número de Identificación de Extranjeros) es necesario presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte en vigor.
- Documentación acreditativa de la actividad que vaya a desarrollar en España:
- Alta en el Registro Mercantil en el caso de empresarios y profesionales liberales.
- Contrato de trabajo en el caso de trabajadores por cuenta ajena.
- Documentación acreditativa de la matrícula en el caso de estudiantes.
- Documentación acreditativa de la inscripción en un Colegio Oficial de Arquitectos o de Aparejadores en el caso de arquitectos técnicos e ingenieros técnicos.
- Documentación acreditativa de la reserva o contrato de arrendamiento de una vivienda en España si va a residir en nuestro país.
- En el caso de menores de edad, también se deberá presentar la documentación siguiente:
- Partida de nacimiento.
- Autorización de los padres o tutores para salir del país de origen (en el caso de viajar solo).
- Autorización de los padres o tutores para tramitar el NIE en España (si no viaja solo).
Una vez que se reúnen todos los documentos, el siguiente paso es solicitar cita previa a través de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores. Posteriormente, se deberá acudir a la Oficina de Extranjería correspondiente en la fecha y hora indicadas en la cita, donde se tramitará el NIE.