Para obtener un NIE comunitario deberás seguir los siguientes pasos:
- Ponerte en contacto con el Consejo General del Notariado para solicitar cita previa. Allí te asignarán una fecha para que acudas a la Oficina Central de Extranjería y te tramitarán el permiso de residencia. Necesitarás llevar contigo tu pasaporte o documento de identidad, fotocopia del mismo, una foto tamaño carnet y un seguro de salud que cubra tu estancia en España.
- Una vez tramitado el permiso de residencia, deberás acudir a la Oficina de Extranjería de tu provincia de residencia con los documentos necesarios para solicitar el NIE. En este caso, necesitarás llevar tu pasaporte o documento de identidad, fotocopia del mismo, el permiso de residencia, fotocopia del mismo, una fotografía tamaño carnet y el formulario de solicitud del NIE.
- Una vez hayas tramitado el NIE, deberás acudir a la Oficina Tributaria de la provincia en la que residas para obtener el certificado de empadronamiento. Para ello, debes llevar contigo tu pasaporte o documento de identidad, fotocopia del mismo, el NIE y el formulario de solicitud del certificado de empadronamiento.
Es importante que tengas en cuenta que el NIE comunitario caduca a los 3 meses de haberlo obtenido, por lo que si vas a residir en España por más de 3 meses, deberás renovarlo.