requisitos para obtener la tarjeta de familiar comunitario

Para obtener la tarjeta de familiar comunitario, el solicitante debe ser ciudadano de la Unión Europea o de un país del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza. Asimismo, debe estar en posesión de un documento de identidad válido, como el pasaporte o el DNI. Los menores de edad también necesitarán un documento de identidad, aunque en algunos casos se podrá presentar el pasaporte de los padres o tutores legales. Todos los miembros de la familia que soliciten la tarjeta de familiar comunitario deberán estar incluidos en el mismo documento de identidad.

Los ciudadanos de la Unión Europea o de un país del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza que sean titulares de una tarjeta de residencia o de un permiso de residencia y trabajo válidos también podrán obtener la tarjeta de familiar comunitario. No obstante, en este caso, el solicitante deberá acreditar su relación de parentesco o su relación de afinidad con el titular de la tarjeta de residencia o del permiso de residencia y trabajo. Para ello, deberá presentar un documento oficial que así lo acredite, como el certificado de matrimonio, el certificado de nacimiento o el certificado de adopción.

Por último, cabe señalar que los ciudadanos de la Unión Europea o de un país del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza que no sean titulares de una tarjeta de residencia o de un permiso de residencia y trabajo válidos pero que deseen residir en España por motivos de estudios, trabajo, familiares o cualquier otro motivo, también podrán obtener la tarjeta de familiar comunitario. No obstante, en este caso, el solicitante deberá acreditar su relación de parentesco o su relación de afinidad con el titular de la tarjeta de residencia o del permiso de residencia y trabajo. Para ello, deberá presentar un documento oficial que así lo acredite, como el certificado de matrimonio, el certificado de nacimiento o el certificado de adopción.

Requisitos relacionados