requisitos para obtener la nacionalidad española por sefardies

Los sefardíes son aquellos judíos que, tras la expulsión de los judíos de España en 1492, se establecieron fuera de España. La Ley de Memoria Histórica de 2007 reconoció el derecho a la nacionalidad española a los descendientes de aquellos sefardíes que lo soliciten. En 2014, se aprobó un decreto para simplificar y agilizar el proceso de obtención de la nacionalidad española para los sefardíes.

Para obtener la nacionalidad española por sefardíes, es necesario:

  • Ser mayor de edad.
  • No tener antecedentes penales en España o en cualquier otro país.
  • Residir legalmente en España en el momento de presentar la solicitud.
  • Estar inscrito en el Registro Civil de España.
  • Acreditar el conocimiento de la lengua española mediante el superar un examen de nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
  • Aportar documentación que acredite la ascendencia sefardí, tales como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción de antepasados españoles o de otros países, o títulos nobiliarios.

Una vez que se cumplan todos estos requisitos, se debe presentar la solicitud de nacionalidad española por sefardíes en el Registro Civil o en la Oficina de Extranjería correspondiente. La solicitud debe ir acompañada de toda la documentación requerida y de una fotocopia del pasaporte o documento de viaje válido.

El trámite de solicitud de nacionalidad española por sefardíes puede tardar unos 12 meses en completarse. Una vez que se otorga la nacionalidad española, el solicitante debe renunciar a su nacionalidad anterior.

Requisitos relacionados