requisitos para obtener la cédula de habitabilidad

Para obtener la cédula de habitabilidad de una vivienda o local, es necesario que el edificio cumpla con una serie de requisitos básicos de seguridad, salubridad y habitabilidad. En concreto, se debe acreditar que el inmueble reúne las condiciones necesarias para garantizar la salud, la seguridad y el bienestar de sus ocupantes.

Para ello, se debe presentar la solicitud de cédula de habitabilidad en el ayuntamiento correspondiente, acompañada de la documentación necesaria. En la solicitud se deberá especificar el número de habitaciones, el número de baños, el número de habitantes y el uso del inmueble (si es vivienda o local comercial, por ejemplo).

Una vez presentada la solicitud, un técnico del ayuntamiento se desplazará hasta el inmueble para comprobar in situ que éste cumple con los requisitos necesarios. En concreto, se comprobará que el edificio cuenta con:

  • Instalaciones eléctricas en buen estado y que cumplen con la normativa vigente.
  • Instalaciones sanitarias en buen estado y que cumplen con la normativa vigente.
  • Calefacción en buen estado y que cumplen con la normativa vigente.
  • Ventilación adecuada.
  • Iluminación adecuada.
  • Espacio suficiente y en buen estado.

Una vez comprobados todos estos requisitos, se expedirá la cédula de habitabilidad correspondiente. La cédula de habitabilidad es obligatoria para poder alquilar o vender una vivienda o local.

` document.write(texto);

Requisitos relacionados