Para obtener el Número de Identificación de Extranjeros (NIE) de larga duración es necesario reunir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años).
- Estar inscrito en el Registro Civil de España.
- No tener antecedentes penales en España.
- No estar en situación administrativa de expulsión del territorio español.
- No se encontrar afectado por orden de Alejamiento del territorio nacional por resolución judicial.
- Estar en posesión de un visado de larga duración o un permiso de residencia de larga duración.
- Residir de forma ininterrumpida en España desde el momento de la solicitud del NIE de larga duración y hasta la expedición del certificado.
- Disponer de seguro médico que cubra la atención sanitaria en España.
- Acreditar mediante certificado expedido por la Autoridad Laboral competente que se dispone de contratación laboral por un período mínimo de un año o que se dispone de suficientes recursos económicos propios para cubrir las necesidades de manutención y alojamiento en España, así como las de los familiares que se encuentren a su cargo.
Una vez reunidos todos los requisitos, el interesado deberá solicitar cita previa en el Organismo de Extranjería correspondiente a su lugar de residencia en España. En la solicitud de cita, se deberá indicar que se solicita el NIE de larga duración.
El día de la cita, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
- Solicitud del NIE de larga duración (EX18).
- Documento de identidad en vigor del solicitante. Debe ser un pasaporte o documento de viaje válido.
- Certificado de empadronamiento expedido por el ayuntamiento correspondiente al lugar donde reside el solicitante.
- Documentación acreditativa de la situación administrativa en España. En este caso, deberá presentar el visado de larga duración o el permiso de residencia de larga duración.
- Documentación acreditativa de que dispone de seguro médico que cubra la atención sanitaria en España.
- Documentación acreditativa de que dispone de contratación laboral por un período mínimo de un año o suficientes recursos económicos propios para cubrir las necesidades de manutención y alojamiento en España, así como las de los familiares que se encuentren a su cargo.