Para obtener una cédula de habitabilidad de un inmueble es necesario que este cumpla con una serie de requisitos, tanto de seguridad como de habitabilidad. En primer lugar, el inmueble debe estar inscrito en el Catastro. A continuación, deberá presentar la escritura pública en la que conste su propiedad. Asimismo, deberá aportar el certificado de final de obra o la declaración responsable de final de obra, en su caso. También será necesario presentar el informe técnico de instalaciones y el certificado energético. Por último, deberá aportar el justificante de pago de la tasa correspondiente.
Una vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, se deberá solicitar cita previa en el ayuntamiento correspondiente. En la solicitud de cita previa se deberá indicar el número de referencia catastral del inmueble. Tras obtener la cita, se deberá presentar en el registro municipal el modelo 640, que se puede descargar de la página web del ayuntamiento. En el modelo 640 se deberá indicar el nombre y apellidos del titular del inmueble, así como su domicilio y teléfono. También se deberá indicar el domicilio postal en el que se desea recibir la cédula de habitabilidad. Asimismo, en el modelo 640 se deberán adjuntar todos los documentos necesarios.
Una vez presentado el modelo 640, se tramitará la solicitud y se emitirá la cédula de habitabilidad correspondiente, que se remitirá al domicilio postal indicado. La cédula de habitabilidad acreditará que el inmueble cumple con todos los requisitos necesarios para su habitabilidad.