Los niños menores de 18 años necesitan un documento de identidad para solicitar el DNI. En España, el DNI es el documento nacional de identidad. Se trata de un documento personal e intransferible que acredita la identidad y la nacionalidad española de su titular.
Para solicitar el DNI por primera vez, los niños menores de 18 años deben ir acompañados de uno de sus padres o tutores legales. Además de llevar el documento de identidad original, se debe presentar el libro de familia o, en su defecto, un documento acreditativo de la filiación (acta de nacimiento, sentencia de divorcio, certificado de inscripción en el Registro Civil, etc.).
En el caso de menores de edad que no sean españoles, deben presentar el pasaporte o documento de viaje válido. Asimismo, se debe acreditar la nacionalidad española del padre, madre o tutores legales, mediante el DNI, el pasaporte o el certificado de nacionalidad. En el caso de los menores de edad nacidos en el extranjero que no sean españoles, se debe acreditar su inscripción en el Registro Civil de España.
Los menores de edad que ya tengan el DNI y soliciten la renovación o duplicado del mismo, deben ir acompañados de uno de sus padres o tutores legales. No obstante, en el caso de que el menor de edad sea mayor de 14 años y menor de 18 años, podrá solicitar el DNI por sí mismo si acredita su identidad con el DNI en vigor.