Los extranjeros no comunitarios que deseen residir en España de forma permanente deberán solicitar el NIE (Número de Identidad de Extranjero). Para ello, deberán acreditar su identidad y, en su caso, su tarjeta de residencia. Además, deberán justificar el objeto o los motivos de su estancia en España y abonar la tasa correspondiente. Las solicitudes se tramitarán en el Registro Civil o en las Oficinas de Policía. En algunos casos, será necesario solicitar cita previa.
Para tramitar el NIE por primera vez, además de los documentos antes mencionados, deberás aportar un documento original y fotocopia del pasaporte en vigor. Si no dispones de pasaporte, deberás acreditar tu identidad mediante otro documento de viaje válido que acredite tu identidad y tu condición de extranjero no comunitario. En algunos casos, se podrá tramitar el NIE mediante un documento expedido por la Oficina de Extranjería.
La solicitud de NIE para menores de edad deberá ir acompañada de la Documentación acreditativa de la identidad y la representación legal. Los menores deberán ir acompañados de su tutor legal o, en su defecto, deberán autorizar su solicitud mediante documento público o privado debidamente legalizado o apostillado. Si el menor no dispone de documento de identidad o no puede acreditar su edad, deberá aportar el acta de nacimiento original y una fotocopia.