requisitos para nacionalidad española sefardies

Los sefardíes son aquellos judíos que, a partir del siglo XV, vivieron en los territorios pertenecientes a la Corona de Aragón, incluyendo la Península Ibérica, y luego fueron expulsados en el año 1492. Aunque hoy en día la mayoría de los sefardíes viven en Israel, Estados Unidos y Francia, todavía hay muchos que viven en España y Portugal.

Para poder obtener la nacionalidad española sefardí, hay que cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Ser descendiente de sefardíes: para poder solicitar la nacionalidad española sefardí, hay que ser descendiente directo de aquellos judíos que fueron expulsados de España en el año 1492. Es decir, que los ascendientes directos deben haber nacido, vivido y fallecido fuera de España.
  • Residir en España: otro de los requisitos para poder obtener la nacionalidad española sefardí es residir en España. No es necesario que se trate de una residencia permanente, sino que basta con que se tenga una residencia temporal válida, como por ejemplo, una tarjeta de residencia de estudiante o de trabajador por cuenta propia.
  • Tener un conocimiento básico de la lengua española: aunque no se exige un nivel avanzado de español, sí se requiere un conocimiento básico de la lengua para poder solicitar la nacionalidad española sefardí. En concreto, hay que presentar un certificado de nivel B1 de español, emitido por el Instituto Cervantes u otro organismo oficial reconocido.
  • No tener antecedentes penales: como es lógico, para poder obtener la nacionalidad española sefardí, no se puede tener ningún tipo de antecedente penal, tanto en España como en el país de origen.
  • Conseguir los certificados necesarios: para poder solicitar la nacionalidad española sefardí, hay que aportar una serie de documentos, entre los que se encuentran el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio (en su caso), el certificado de residencia, el certificado de antecedentes penales y el certificado de nivel de español.

Una vez se cumplan todos estos requisitos, hay que solicitar la nacionalidad española sefardí a través del Registro Civil. Para ello, hay que presentar todos los documentos necesarios, así como una solicitud en la que se especifiquen los datos personales y la situación actual. Una vez se presente la solicitud, se tramitará a través de los organismos competentes y, si todo está en orden, se obtendrá la nacionalidad española sefardí.

Requisitos relacionados