Para contraer matrimonio en Chile y adquirir la nacionalidad chilena a través de este medio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Una vez cumplidos estos requisitos, se debe dirigir al Registro Civil más cercano a tu domicilio para tramitar el matrimonio. En el Registro Civil se debe presentar la documentación requerida y se deberá abonar la tarifa correspondiente.
El matrimonio se realizará en una ceremonia civil, a la que deberán asistir 2 testigos mayores de edad. Una vez que se haya realizado el matrimonio, se deberá solicitar la Cédula de Identidad de Extranjero (CIE) en el Registro Civil, que será entregada en un plazo de 30 días.
La Cédula de Identidad de Extranjero (CIE) es el documento que acredita la identidad y la condición de extranjero ante las autoridades chilenas. Es personal e intransferible, y debe ser renovada cada vez que expire su vigencia.
Para renovar la Cédula de Identidad de Extranjero (CIE), se debe solicitar una cita previa a través del portal www.cie.minsal.cl e ingresar a la sección "Ciudadanos".
Una vez que se cuenta con la Cédula de Identidad de Extranjero (CIE), se puede solicitar la Carta de Naturaleza al Ministerio del Interior de Chile, la que será entregada en un plazo de 90 días.
La Carta de Naturaleza es el documento que acredita la nacionalidad chilena y debe ser renovada cada 5 años. Para renovarla, se debe solicitar una cita previa a través del portal www.cie.minsal.cl e ingresar a la sección "Ciudadanos".