Para adquirir la nacionalidad argentina por naturalización, se requiere:
a) Tener nacionalidad de un país del Mercosur o de países miembros de la Alianza del Pacífico.
b) Tener 25 años de edad como mínimo.
c) Contar con 5 años de residencia en el país, de los cuales al menos 3 deben ser ininterrumpidos.
d) No haber sido condenado en el extranjero ni en Argentina por un delito que en el país de origen sea considerado grave.
e) Aportar documentación que acredite su identidad, estado civil y domicilio.
f) Tener conocimientos mínimos de la lengua española.
g) Aportar certificado de antecedentes penales.
h) No padecer enfermedad mental ni física que impida el ejercicio de los derechos civiles.
i) Acreditar mediante certificado médico oficial, no tener antecedentes de enfermedades que representen un peligro para la salud pública.
j) Jurar o prometer fidelidad a la Constitución Nacional y al Gobierno de la Nación.
El trámite de naturalización debe realizarse ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Para los extranjeros menores de edad o mayores de edad incapacitados para realizar el trámite, lo hará su representante legal.
La naturalización será resuelta por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, mediante decreto presidencial.