En México, el Servicio de Policia Federal (Policía Federal) es el cuerpo de seguridad federal más grande y se encarga de la seguridad interior del país. Las mujeres pueden ingresar al cuerpo de la Policía Federal a través de concursos de oposición, en los que se evalúan las aptitudes y el currículum de los candidatos. Para ser considerada, la aspirante debe cumplir una serie de requisitos:
Una vez que la aspirante cumple con todos los requisitos, debe presentar su solicitud de ingreso al cuerpo de la Policía Federal, junto con los documentos necesarios, en la Dirección General de la Policía Federal. Si la solicitud es aceptada, la aspirante será llamada a una entrevista con un comité de selección, en la que se evaluarán sus aptitudes y conocimientos. Si la entrevista es positiva, la aspirante será incluida en una lista de candidatos para el concurso de oposición.
El concurso de oposición consta de una prueba escrita, una prueba física y una prueba psicológica. La prueba escrita evalúa los conocimientos de la aspirante en derecho penal, derecho constitucional, legislación y procedimientos policiales. La prueba física evalúa la condición física de la aspirante y consiste en un examen médico y una prueba de resistencia. La prueba psicológica evalúa la aptitud psicológica de la aspirante para el desempeño de las funciones de policía.
Si la aspirante obtiene una calificación suficiente en todas las pruebas, será incluida en una lista de aprobados. Los aspirantes aprobados serán llamados a un curso de formación, que consta de una parte teórica y una parte práctica. Al finalizar el curso de formación, los aspirantes serán designados a una unidad de la Policía Federal para cumplir con su servicio.