requisitos para montar un taller mecanico

Para montar un taller mecánico se necesita:

  • Local comercial: es necesario disponer de un espacio donde estará el taller. Este debe estar en una ubicación estratégica, céntrica y con fácil acceso. El tamaño del local dependerá del número de vehículos que se vayan a atender y el número de empleados a contratar.
  • Equipamiento: se necesitarán una serie de herramientas y máquinas para poder llevar a cabo las reparaciones. Algunas de las más importantes son:
    • Cabinas de pintura.
    • Escáner para diagnósticos.
    • Equipo de aire acondicionado.
    • Extracción de humos.
    • Inyección de aire.
    • Lámparas de halogenuros metálicos.
    • Máquina de soldadura.
    • Montacargas.
    • Puente grúa.
    • Talleres de chapa y pintura.
    • Torno mecánico.
  • Mano de obra: se necesitará contratar a un grupo de mecánicos especializados en diferentes áreas. Es importante que estos cuenten con los permisos y certificaciones necesarios. También es importante que se cuente con un administrador o gerente con experiencia en el sector para llevar a cabo las tareas de gestión y coordinación.
  • Licencias y permisos: es necesario solicitar y obtener todos los permisos y licencias necesarios para poder abrir y operar el taller mecánico. Estos permitirán que se cumplan las normas y regulaciones vigentes. Algunos de los permisos más importantes son:
    • Permiso de apertura de local.
    • Permiso de funcionamiento.
    • Permiso de actividad económica.
    • Licencia de circulación.

Una vez se cuente con todos estos elementos, se podrá proceder a la apertura del taller mecánico. Es importante tener en cuenta que se deberá hacer una inversión inicial importante para poder adquirir el local y el equipamiento necesario. También se deberá destinar un presupuesto mensual para los gastos de funcionamiento y mano de obra.

Requisitos relacionados