Para poder optar a la nacionalidad española es necesario cumplir unos requisitos legales y probar unos conocimientos mínimos de lengua y cultura españolas. En primer lugar, debes de tener la residencia legal y permanente en España, es decir, que tu estancia en el país no esté sujeta a un tiempo determinado. Además, según el Reglamento de la Ley de Nacionalidad Española, se establecen otros requisitos como el de tener una antigüedad mínima de residencia en España, que es de diez años si se trata de un ciudadano de la Unión Europea, y de doce años si no perteneces a la UE. En cualquier caso, se reduce a la mitad el tiempo de residencia exigido si se acredita haber estudiado en España o haber obtenido el Título de Español por la Vía del Artículo 22 de la Ley. Otro requisito importante para optar a la nacionalidad española es tener un empleo remunerado. No obstante, se exceptúan de esta obligación a los ciudadanos de la Unión Europea y a los extranjeros que perciban una renta suficiente o estén en situación de jubilación.
Para iniciar el proceso de obtención de la nacionalidad española, se debe presentar la solicitud de nacionalidad en el Registro Civil, acompañada de la documentación necesaria. En ella se debe especificar el tipo de nacionalidad solicitada y se deberá acreditar que se reúnen los requisitos exigidos. Si la solicitud es aceptada, el interesado deberá someterse a un examen de conocimientos de lengua y cultura españolas, así como de la Constitución y derechos y deberes del ciudadano. Si supera el examen, se le otorgará la nacionalidad española.