El matrimonio civil es una institución regulada por el Estado a través de una serie de leyes que tienen como objetivo regular el vínculo matrimonial. En España, el matrimonio civil se rige por la Ley de Enjuiciamiento Civil y por el Código Civil.
Para contraer matrimonio civil en España, se requiere cumplir una serie de requisitos legales. En primer lugar, ambos contrayentes deben tener capacidad legal para contraer matrimonio. La capacidad legal se adquiere a partir de los 18 años de edad. No obstante, los menores de edad también pueden contraer matrimonio si cuentan con el consentimiento de sus padres o tutores.
Otro requisito para contraer matrimonio civil es que ambos contrayentes deben estar empadronados en el mismo municipio. Si uno de los contrayentes no está empadronado, deberá solicitar el certificado de empadronamiento en el municipio donde vaya a contraer matrimonio.
Asimismo, se requiere que ambos contrayentes estén solteros, viudos o divorciados. Si alguno de los contrayentes está casado, deberá solicitar el divorcio o la disolución de la pareja de hecho antes de contraer matrimonio civil.
Por último, se requiere que ambos contrayentes hayan celebrado el protocolo matrimonial. El protocolo matrimonial es un documento en el que se establecen los derechos y obligaciones de los contrayentes respecto a la economía familiar. Este documento debe ser legalizado por un notario o un abogado antes de contraer matrimonio.