Para contraer matrimonio civil en Uruguay, se deben cumplir una serie de requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad.
- No estar casado ni unido civilmente.
- No estar impedido por parentesco ni afinidad hasta el cuarto grado inclusive.
- No tener impedimento de orden público.
- No tener impedimento matrimonial.
- No tener impedimento religioso.
- Elegir domicilio en Uruguay. Para ello, es necesario que al menos uno de los futuros cónyuges tenga residencia permanente o temporal en el país.
- Manifestar libremente su voluntad de casarse. Para ello, se debe comparecer ante el Oficial del Registro Civil competente acompañado de testigos.
- Cumplir con las formalidades establecidas por la ley.
Si alguno de los futuros cónyuges no tiene ciudadanía uruguaya, deberá acreditar, mediante documentación oficial, que tiene residencia permanente o temporal en el país.
En caso de que alguno de los contrayentes sea menor de edad, deberá autorizar el matrimonio el padre, la madre o el tutor, según corresponda.
Si el menor de edad no tuviere padre, madre o tutor, o éstos no accedieren a autorizar el matrimonio, la autorización la otorgará un Juez de Familia.
Si uno de los contrayentes estuviere impedido para contraer matrimonio, podrá pedir autorización judicial a un Juez de Familia.
Si uno de los contrayentes no supiere o no pudiere expresar su voluntad, el matrimonio se celebrará si hubiere sido autorizado por un Juez de Familia.
No se requiere de permiso ni autorización judicial para contraer matrimonio entre uruguayos mayores de edad que se encuentren en el extranjero.