Para contraer matrimonio civil en San Miguel, se requiere:
- Solicitud de Matrimonio: deberá ser llenada por los novios en la Oficina de Registro Civil. En ella, se deberá consignar la identificación de los novios, domicilio, estado civil, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, así como los nombres y apellidos de los padres.
- Acta de nacimiento: deberá ser original o copia certificada ante notario público. En caso de tratarse de una copia, deberá estar debidamente legalizada.
- Testimonio de soltería: deberá estar extendido por el Oficial del Registro Civil de la ciudad o municipio de residencia del novio, con una antelación no mayor a tres meses a la fecha de contraer matrimonio.
- Cédula de identidad: deberá ser original para ambos novios. En el caso de los extranjeros, se aceptará el pasaporte vigente.
- Certificado de convivencia: deberá ser extendido por la Oficina de Registro Civil, con una antelación no mayor a tres meses a la fecha de contraer matrimonio.
- Informe psicosocial: deberá ser extendido por un psicólogo matrimonial, con una antelación no mayor a tres meses a la fecha de contraer matrimonio.
- 4 fotografías tamaño carné: deberán ser a color, de frente, sin lentes oscuros, ni gafas, ni sombrero. En el caso de las mujeres, no deberán llevar aretes ni tortoise.
- Documento que acredite la terminación del matrimonio anterior: en caso de que alguno de los novios haya estado casado anteriormente, deberá presentar el acta de divorcio o de defunción del cónyuge, según corresponda.
El matrimonio civil se realizará en la Oficina de Registro Civil, mediante la celebración de una ceremonia pública, a la que podrán asistir familiares y amigos de los novios. La ceremonia será presidida por un Oficial del Registro Civil, quien será el encargado de extender el acta correspondiente.