Para contraer matrimonio civil en México, los extranjeros deben:
- Obtener un permiso especial de las autoridades mexicanas competentes.
- Cumplir con los requisitos que señala la legislación mexicana.
- Contar con la documentación necesaria.
Los extranjeros que deseen contraer matrimonio civil en México deben solicitar un permiso especial a las autoridades competentes. Para ello, deberán cumplir con los requisitos que señala la legislación mexicana y aportar la documentación necesaria. En concreto, deberán presentar los siguientes documentos:
- Una solicitud dirigida al Cónsul General de México en el país de residencia.
- Una copia certificada del acta de nacimiento original o una copia certificada del pasaporte, en su caso.
- Una copia certificada del documento que acredite la identidad y la nacionalidad del solicitante.
- Una copia certificada del documento que acredite la identidad y la nacionalidad del cónyuge.
- Una copia certificada del acta de matrimonio, en su caso.
- Una declaración jurada en la que se certifique que ambos cónyuges están libres para contraer matrimonio.
- Una certificación de soltería o divorcio, en su caso.
- Una certificación de empadronamiento en el país de residencia.
- Una certificación de buena conducta o certificado de penales, en su caso.
- Una fotocopia del documento que acredite la situación migratoria del solicitante y de su cónyuge.
- Una fotocopia del pasaporte en vigor del solicitante y de su cónyuge.
- Una fotocopia del documento que acredite la situación migratoria del solicitante y de su cónyuge.
Una vez que se hayan reunido todos los documentos, el solicitante deberá presentarlos ante el Cónsul General de México en el país de residencia, quien evaluará si se cumplen los requisitos para contraer matrimonio civil en México.