Para contraer matrimonio civil en el Perú, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de edad: las personas que desean contraer matrimonio deben tener 18 años de edad como mínimo. Si uno de los contrayentes es menor de edad, se requerirá el consentimiento de sus padres o tutores.
- Estar libres de impedimentos matrimoniales: las personas que desean contraer matrimonio deben estar libres de impedimentos matrimoniales, es decir, no estar casadas ni unidas civilmente con otras personas.
- Contar con el consentimiento libre e informado: las personas que desean contraer matrimonio deben dar su consentimiento libre e informado para el matrimonio. Este consentimiento debe ser expresado de forma clara y voluntaria ante un funcionario público.
- Elegir el régimen de bienes: las personas que desean contraer matrimonio deben elegir el régimen de bienes que se aplicará a su matrimonio. El régimen de bienes es el conjunto de normas que regulan la administración y disposición de los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Los contrayentes deben presentar los siguientes documentos ante un funcionario público:
- Una solicitud de matrimonio en la que se especificarán los datos personales de los contrayentes y de sus testigos.
- El acta de nacimiento de los contrayentes. Si uno de los contrayentes es menor de edad, también se deberá presentar el acta de nacimiento de sus padres o tutores.
- El certificado de matrimonio de los contrayentes, si han estado casados anteriormente. Si uno de los contrayentes ha estado unido civilmente con otra persona, deberá presentar el certificado de disolución de esa unión civil.
- El consentimiento libre e informado de los contrayentes para contraer matrimonio. Si uno de los contrayentes es menor de edad, también se deberá presentar el consentimiento de sus padres o tutores.
- El certificado de antecedentes penales de los contrayentes.
- El certificado de antecedentes policiales de los contrayentes.
- El certificado de salud de los contrayentes, que deberá ser expedido por un médico autorizado.
Una vez que se hayan presentado todos los documentos y se haya verificado que los contrayentes cumplen con todos los requisitos, se les pedirá que expresen su consentimiento para el matrimonio ante un funcionario público. Si el consentimiento es libre e informado, se procederá a la celebración del matrimonio.