Para contraer matrimonio civil en México, los extranjeros deben cumplir con los mismos requisitos que los mexicanos, además de algunos requisitos específicos. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para casarte en México si eres extranjero.
Documentación requerida
Para contraer matrimonio civil en México, los extranjeros deben presentar los siguientes documentos:
Testigo
Para contraer matrimonio civil en México, cada contrayente debe presentar un testigo. Este testigo debe ser mayor de edad y tener identificación oficial vigente con fotografía. Si alguno de los contrayentes no habla español, deberá presentar un intérprete que cumpla con los mismos requisitos que el testigo.
Autorización para contraer matrimonio
Los extranjeros que deseen contraer matrimonio civil en México deben solicitar una autorización ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. La solicitud se realiza en línea a través del sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La solicitud de autorización debe presentarse en original y copia, y deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
La autorización para contraer matrimonio es válida por 90 días a partir de la fecha de expedición. Si el matrimonio no se celebra en este plazo, deberás solicitar una nueva autorización.
Celebración del matrimonio
Una vez que se cuenta con la autorización para contraer matrimonio, el matrimonio se puede celebrar en cualquier municipio de México. El acta de matrimonio se extenderá en el idioma original y en español, y será extendida por el Oficial del Registro Civil correspondiente. El acta de matrimonio deberá ser legalizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores para que tenga validez en el país de origen del extranjero.