requisitos para matrimonio civil españa

Para contraer matrimonio civil en España se requiere que:

  • Los contrayentes tengan capacidad de contraer matrimonio.
  • Que no se encuentren impedidos de contraer matrimonio.
  • Que hayan celebrado el acto preliminar del matrimonio, que consiste en la comparecencia ante el Oficial del Registro Civil y la manifestación de voluntad de contraer matrimonio.
  • Que las disposiciones legales relativas al matrimonio civil se cumplan.

El matrimonio civil en España se rige por el Código Civil y por la Ley de Registro Civil. La edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años. Los menores de edad no podrán contraer matrimonio sin la autorización judicial.

Los contrayentes deberán estar empadronados en el municipio donde se va a celebrar el matrimonio. Si no se encuentran empadronados, deberán solicitar la licencia municipal para poder contraer matrimonio.

Para contraer matrimonio civil en España es necesario que los contrayentes celebren el acto preliminar del matrimonio, que consiste en la comparecencia ante el Oficial del Registro Civil y la manifestación de voluntad de contraer matrimonio. El acto preliminar del matrimonio se realiza en el Registro Civil del municipio donde se va a celebrar el matrimonio.

En el acto preliminar del matrimonio, los contrayentes deberán presentar los documentos necesarios. Los documentos necesarios son:

  • DNI: Documento Nacional de Identidad.
  • Certificado de empadronamiento: Certificado que acredite que los contrayentes están empadronados en el municipio donde se va a celebrar el matrimonio.
  • Libro de familia: Libro en el que se inscribe a los miembros de la familia en el municipio de residencia.
  • Partida de nacimiento: Certificado de nacimiento de los contrayentes.
  • Acta de matrimonio: Certificado de matrimonio de los contrayentes, si se trata de un matrimonio anterior.
  • Sentencia de divorcio: Certificado de divorcio, si se trata de un matrimonio anterior.
  • Acta de defunción: Certificado de defunción, si se trata de un matrimonio anterior.
  • Autorización judicial: Autorización judicial, en el caso de los menores de edad.

Una vez que se hayan presentado todos los documentos, el Oficial del Registro Civil extenderá el acta preliminar del matrimonio. El acta preliminar del matrimonio será válida durante tres meses, a partir de la fecha en que se haya extendido. Si transcurridos tres meses no se ha celebrado el matrimonio, el acta preliminar caducará y será necesario realizar un nuevo acto preliminar.

El matrimonio civil en España se celebra ante el Oficial del Registro Civil. El Oficial del Registro Civil es el encargado de realizar el acta de matrimonio. El acta de matrimonio es el documento que certifica que se ha celebrado el matrimonio. El acta de matrimonio se extiende en el Registro Civil del municipio donde se ha celebrado el matrimonio.

En el acta de matrimonio constarán:

  • Los datos personales de los contrayentes.
  • La fecha y lugar de celebración del matrimonio.
  • La fecha y lugar de nacimiento de los contrayentes.
  • La nacionalidad de los contrayentes.
  • El domicilio de los contrayentes.
  • La profesión de los contrayentes.
  • El estado civil de los contrayentes.
  • El número de hijos de los contrayentes.
  • La autorización judicial, en el caso de los menores de edad.

El acta de matrimonio se extenderá en el Registro Civil del municipio donde se haya celebrado el matrimonio. El acta de matrimonio será válida durante tres meses, a partir de la fecha en que se haya extendido. Si transcurridos tres meses no se ha celebrado el matrimonio, el acta de matrimonio caducará y será necesario realizar un nuevo acto de matrimonio.

Requisitos relacionados