El matrimonio civil requiere de una serie de requisitos que deben cumplirse para que el acto se lleve a cabo. En la Ciudad de México, el Registro Civil es el único autorizado para llevar a cabo este trámite. Para ello, deben presentarse los contrayentes ante el funcionario, quienes deberán presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento originales y copias simples.
- Identificación oficial vigente de los contrayentes y de las dos testigos.
- Solicitud de matrimonio en la que se especificarán los datos personales y domiciliarios de los contrayentes, así como de los testigos.
- En caso de divorcio, viudez o nulidad de matrimonio, se deberá presentar la sentencia ejecutoriada o acta respectiva.
- En caso de viudez, se deberá presentar la certificación del acta de defunción del cónyuge fallecido.
- En caso de que alguno de los contrayentes sea menor de edad, se deberá presentar la autorización de los padres o tutores, así como el acta de nacimiento original y copia simple.
- En caso de que alguno de los contrayentes tenga capacidad restringida, se deberá presentar la curatela o tutela que corresponda.
- Los contrayentes deberán presentar un certificado de convivencia emitido por el Registro Civil, en el que se certifique que ambos han estado conviviendo en unión marital.
- Los contrayentes deberán presentar tres testigos mayores de edad, quienes deberán acreditar su identidad con credencial para votar o pasaporte vigente.
Si cumplen con todos los requisitos, el Registro Civil les expedirá una
licencia de matrimonio, la cual deberá ser presentada en el
oficialía del estado civil que hayan designado para celebrar el acto.