requisitos para ligadura de trompas en colombia

La ligadura de trompas es un procedimiento médico permanente que se realiza para evitar el embarazo. El método se basa en la interrupción de la continuidad de las trompas de Falopio, de forma que los óvulos no puedan ser fertilizados por el espermatozoide. En Colombia, este procedimiento requiere la autorización de la mujer y se debe llevar a cabo en una institución autorizada.

Para someterse a la ligadura de trompas, la mujer debe ser mayor de 18 años y contar con la autorización de su pareja o esposo. Si la mujer es menor de 18 años, deberá contar con la autorización de sus padres o tutores. La ligadura de trompas deberá realizarse en una institución médica autorizada, por un médico especialista en ginecología.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general o epidural, y dura aproximadamente una hora. Durante el procedimiento, el médico hará una incisión en la parte inferior del abdomen, a través de la cual se insertarán unos instrumentos para acceder a las trompas de Falopio. Una vez que se hayan localizado las trompas, se procederá a cortarlas y a suturarlas.

Después del procedimiento, la mujer deberá permanecer ingresada en el hospital durante unas horas, para ser monitorizada. Es posible que experimente algunos dolores en el abdomen durante los primeros días, pero éstos suelen desaparecer en pocos días. Se recomienda abstenerse de tener relaciones sexuales durante unas semanas, hasta que la herida se haya cicatrizado por completo.

Requisitos relacionados