Los requisitos para la licencia de paternidad son, en general, similares a los requisitos para la licencia de maternidad. Algunos estados requieren que el padre trabaje para un empleador con cierto número de empleados, que haya estado empleado durante un mínimo de tiempo o que haya ganado un cierto salario. Otros estados no tienen requisitos de empleo o salario, pero requieren que el padre demuestre que tiene un vínculo con el bebé, como ser el padre biológico o el padre adoptivo. Algunos estados ofrecen licencias de paternidad a los padres solteros, mientras que otros no.
Los requisitos para la licencia de paternidad suelen ser más flexibles que los requisitos para la licencia de maternidad, ya que los hombres tienden a tener menos tiempo para prepararse para el nacimiento de un hijo. Sin embargo, algunos estados tienen requisitos más estrictos para la licencia de paternidad que para la licencia de maternidad. Por ejemplo, algunos estados requieren que los padres tomen una licencia de paternidad de no más de seis semanas, mientras que otros permiten que los padres tomen una licencia de paternidad de hasta 12 semanas.
La licencia de paternidad suele ser pagada, pero el pago puede variar según el estado y el empleador. Algunos estados ofrecen licencias de paternidad pagadas a través de programas estatales, mientras que otros requieren que los empleadores cubran el costo de la licencia. Algunos empleadores ofrecen licencias de paternidad pagadas a todos los empleados, mientras que otros solo ofrecen licencias de paternidad a los empleados que cumplen ciertos requisitos, como tener un cierto número de años de servicio o un cierto nivel de ingresos.