La caza es una actividad regulada por ley en la mayoría de los países y, por lo tanto, se requieren permisos o licencias para poder cazar. En España, el permiso de caza se divide en dos tipos: el permiso general, que da acceso a la caza de todas las especies en todo el territorio nacional, y el permiso específico, que solo da acceso a la caza de una especie determinada en una zona concreta. Para obtener un permiso de caza específico, es necesario ser miembro de una asociación de caza y tener un seguro de responsabilidad civil. En cuanto al permiso general, se puede obtener a través de un examen teórico-práctico y una prueba de aptitud física, o bien a través de un curso de formación específico. Además, se requiere un seguro de responsabilidad civil.
Para obtener una licencia de armas de caza, es necesario presentar una solicitud a la autoridad competente, acompañada de los documentos necesarios. En la solicitud, el solicitante debe especificar el tipo de arma que desea obtener y el propósito para el que se va a utilizar. Si se trata de un arma de fuego, también se debe especificar el calibre. Una vez que se recibe la solicitud, se realiza una investigación sobre el antecedente penales del solicitante y se le hacen preguntas sobre su salud mental. Si todo está en orden, se le concederá la licencia.
Una licencia de armas de caza es válida por cinco años y puede ser renovada. Para renovarla, el titular de la licencia debe presentar una solicitud acompañada de los documentos necesarios, como un certificado médico que certifique que no hay ningún problema de salud que impida el uso seguro de armas de fuego, y un certificado de antecedentes penales que certifique que el titular no ha cometido ningún delito desde que se le concedió la licencia por primera vez.