La Ley de Matrimonio Igualitario es una ley que regula el matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina. En esta ley se establecen los requisitos para que las parejas del mismo sexo puedan contraer matrimonio y tener un libro de familia. La ley también regula el matrimonio entre personas del mismo sexo que se hayan casado en el extranjero. Esta ley fue aprobada por el Congreso de la Nación Argentina el 15 de julio de 2010 y fue promulgada por el presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el 21 de julio de 2010.
Para que las parejas del mismo sexo puedan contraer matrimonio y tener un libro de familia, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Las personas que contraigan matrimonio deben presentar los siguientes documentos:
Las personas que contraigan matrimonio deben celebrar su matrimonio ante un juez o un funcionario que esté autorizado para celebrar matrimonios. Las personas que contraigan matrimonio deben presentar los documentos que se mencionan anteriormente y los documentos que sean necesarios para celebrar el matrimonio.
Una vez que las personas que contraigan matrimonio hayan celebrado su matrimonio, se les otorgará un libro de familia. El libro de familia es un documento oficial que acredita el matrimonio y que sirve como prueba de que las personas que contrajeron matrimonio son marido y mujer. El libro de familia también sirve como prueba de que las personas que contrajeron matrimonio tienen derecho a contraer matrimonio y a tener hijos.